Manucio, Aldo: De re impressoria (E-Book)

eBook - Cartas prologales del primer editor, Territorio Postal
ISBN/EAN: 9789874161789
Sprache: Spanisch
Umfang: 176 S., 3.77 MB
Einband: Keine Angabe
Erschienen am 01.02.2022
Auflage: 1/2022
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM
€ 8,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
 
  • Zusatztext
    • Los libros tal como los conocemos no serían lo mismo sin Aldo Manucio. En el siglo xv, el impresor y humanista italiano fue el artífice de un magnífico proyecto editorial dirigido a un refinado círculo de estudiosos, pero también a los estudiantes. Manucio editó e imprimió hermosos ejemplares que por su tamaño y por la claridad de los textos pudieran llegar al mayor público posible. Para eso implementó con regularidad la numeración de las páginas y los índices, y utilizó elegantes caracteres tipográficos. Además, en la gran mayoría de los títulos que publicó, entre los que se cuentan obras de Aristóteles, Esopo y Virgilio, agregaba cartas dirigidas a sus lectores. Esta selección de esas cartas prologales de Manucio, que inaugura la colección Territorio Postal, puede ser leída como una única y larga epístola, y funciona como manifiesto estético sobre el quehacer editorial.

  • Autorenportrait
    • Aldo Manucio (ca. 1451-1515) fue el más importante e innovador editor del Renacimiento. La imprenta aldina fue responsable de la mayoría de las primeras ediciones de los clásicos de la literatura, la filosofía y la ciencia, y de sus prensas salió el que muchos consideran el ejemplar impreso más hermoso de la historia, la Hypnerotomachia Poliphili, de Francesco Colonna. Aldo Romano, tal como firmaba, fue el primero en concebir el libro como entretenimiento, una verdadera revolución intelectual que transforma un instrumento usado para rezar o aprender en uno para disfrutar del tiempo libre. De esta manera ubicó al lector como protagonista en la historia del libro.  Ana Mosqueda es doctora en Historia Social de la Cultura Escrita por la Universidad de Alcalá de Henares; licenciada en Letras y editora por la Universidad de Buenos Aires, donde ha sido docente de la materia Corrección de Estilo, de la carrera de Edición, entre 2004 y 2018. Ha publicado artículos y reseñas en distintas revistas académicas del país y del exterior, como "La Biblioteca" y "Páginas de Guarda" (Argentina), "Anuario de Letras" (México), "Cultura Escrita& Sociedad" (España). Ha participado del libro colectivo Cruces y perspectivas de la cultura escrita en la Argentina. Historia de la edición, el libro y la lectura (UBA/INIBI, 2013) y es autora de Cartas sobre la mesa. Correspondencias editoriales en la Argentina moderna (1900-1935) (Eudeba, 2021).

Los libros tal como los conocemos no serían lo mismo sin Aldo Manucio. En el siglo xv, el impresor y humanista italiano fue el artífice de un magnífico proyecto editorial dirigido a un refinado círculo de estudiosos, pero también a los estudiantes. Manucio editó e imprimió hermosos ejemplares que por su tamaño y por la claridad de los textos pudieran llegar al mayor público posible. Para eso implementó con regularidad la numeración de las páginas y los índices, y utilizó elegantes caracteres tipográficos. Además, en la gran mayoría de los títulos que publicó, entre los que se cuentan obras de Aristóteles, Esopo y Virgilio, agregaba cartas dirigidas a sus lectores. Esta selección de esas cartas prologales de Manucio, que inaugura la colección Territorio Postal, puede ser leída como una única y larga epístola, y funciona como manifiesto estético sobre el quehacer editorial.

Links

QR-Code

Banner(300 * 250)

Banner(468 * 60)

Banner(728 * 90)

Öffnungszeiten

Mo.-Sa. 9:00-20:00Uhr

Adresse

Buchhandlung Graff GmbH

Sack 15, 38100 Braunschweig

Tel.: 0531 / 480 89 - 0

Fax.: 0531 / 480 89 - 89

Kontakt: infos@graff.de

Dabeisein

Newsletter

Veranstaltungen, Buchempfehlungen, Aktionen

Zahlungsarten

Bar | Rechnung |

Array